TEMAS: Falta de medicamentos Robos Córdoba Viviendas turÃsticas Cabalgatas periféricas Seguridad Navidad Tiempo Nochebuena Agresiones sexuales
Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard
Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito
Manuel Orellana, Purificación Fernández y Nuria Yáñez reciben un reconocimiento por su trayectoria
El jurado anuncia el resultado de los XXIV Premios Núñez de Prado en Baena. / S. Núñez
Sara Núñez 14 Noviembre, 2022 - 18:08h
El trabajo titulado Acolchados biodegradables en agricultura ecológica: ¿una alternativa al polietileno convencional?, de los autores Jaime Villena Ferrer, María del Carmen Moreno Valencia, Marta María Moreno Valencia y Sara González Mora, ha sido el ganador de la XXIV Edición de los Premios Internacionales en Investigación y Defensa de la Producción Ecológica Andrés Núñez de Prado, organizados por Ecovalia y la Familia Núñez de Prado en Baena.
En cuanto al Premio Internacional a la Defensa en Producción Ecológica Francisco Núñez de Prado, dividido en varias categorías y que persigue reconocer la labor de quienes se implican de forma especial en el desarrollo y fomento de este sector, ha recaído en Agrosfera, programa de RTVE dedicado al sector agroalimentario que acaba de cumplir 25 años de emisión; en IFOAM Organics Europe y en Terrallana Natural, empresa de Quintanar de la Orden (Toledo) productora de ajos con más de 30 años de experiencia en el sector ecológico.
Asimismo, en la categoría de Trayectoria, el jurado ha distinguido a Manuel Orellana, ganadero ecológico de la Sierra de Cádiz (Huelva); Purificación Fernández, agricultora ecológica de La Guardia (Toledo) y a Nuria Yáñez, de Almazaras de la Subbética, por su incansable labor en el sector de la producción ecológica.
En este 2022 también se ha decidido otorgar un reconocimiento a la figura de Juan Antonio Caballero, a título póstumo, por su “gran aportación realizada en investigación y defensa durante toda su vida al sector de la producción ecológica”. Por último, en la categoría de Sector, se ha premiado a BioAlverde, empresa sin ánimo de lucro impulsada por Cáritas Diocesana de Sevilla.
Como socios de honor de Ecovalia, este año se va a nombrar a Pilar Gallego, técnica de la Asociación Tierra Verde; al chef, presentador y colaborador de Ecovalia, Enrique Sánchez; Juan Infante, presidente de la Cofradía Gastronómica El Dornillo; Vicente Piernagorda, periodista de Ser-Baena: El Cancionero de Baena; la Facultad de Veterinaria de Córdoba en su 175 aniversario y a la cadena de supermercados alemana Naturkost.
Con motivo de la celebración del fallo del jurado, el secretario general de Ecovalia, Diego Granado, ha explicado que el trabajo ganador se centra en el estudio de alternativas al plástico de los acolchados que se usan en los cultivos y ha destacado “el éxito del objetivo de estos premios porque el análisis del sector de la investigación hoy es muy diferente al de hace 24 años”.
De otro lado, el presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero, ha subrayado que van “a estudiar como potenciar más la investigación en agricultura y ganadería ecológica dando un giro a estos premios” ya que “después de 24 años es necesario avanzar en este camino” si bien ha mostrado su “satisfacción” porque “la razón de ser de estos premios tiene una realidad y es que hoy en Andalucía el 29,7% de la superficie agraria útil es en ecológico”.
Finalmente, el gerente de la Almazara Núñez de Prado, Felipe Núñez de Prado, ha precisado que “estos premios son nuevamente este año un recuerdo a mis hermanos Andrés y Francisco” y ha resaltado “el alto nivel de todos los trabajos presentados”. La entrega de premios tendrá lugar el próximo domingo 27 de noviembre.
Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.
© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla